Es la actividad de promoción más importante para impulsar la prevención de la ceguera y la iniciativa mundial, creada por la OMS y el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera.
Las medidas preventivas para cuidar tu vista son
1. Gafas de sol todo el año. Ayudan a bloquear los rayos de luz ultravioletas (UV)y esto puede retrasar el desarrollo de cataratas.
2. No fumes. El eslogan más conocido en la lucha antitabaco es el tabaco mata, pero este hábito tiene muchos otros efectos negativos para nuestra salud, incluyendo la degeneración macular.
3. Acude al oculista para una revisión periódica e integral de la vista, incluyendo pruebas de agudeza visual.Si tienes antecedentes familiares de enfermedades oculares, diabetes o presión arterial alta, debes consultar a un oftalmólogo con frecuencia.
4. Come verde. Los investigadores han comprobado que aquellos individuos que llevan una dieta con altos niveles de vitaminas C y E, zinc, luteína y ácidos grasos omega-3 son menos propensos a desarrollar la degeneración macular asociada a la edad.
5. No fuerces la vista ni abuses de la lectura en dispositivos electrónicos. Intenta leer con buena luz y, en lo posible, con luz natural. Ojo con la letra demasiado pequeña. Haz descasos, fijando la vista en un punto más distante que la hoja, libro o pantalla como técnica de relajación ocular. Recuerda la regla 20-20-20, por lo menos cada 20 minutos haz un descanso de 20 segundos y mirar algo que esté a 6 metros de distancia.
6. Protege tus ojos de los agentes externos dañinos como humo, agua, polvo, viento y calefacción, entre otros.
7. Evita los accidentes laborales. Algunos instrumentos utilizados en determinadas profesiones, como por ejemplo soldador, plomero, fontanero, mecánico, etcétera, pueden aportar niveles de radiación por encima de los aceptados. Protegue tus ojos adecuadamente.
8. Si usas gafas o lentes de visión, utilízalos de forma adecuado y extrema los cuidados y limpieza.
9. Duerme lo suficiente para que la vista descanse. El exceso de trabajo y la falta de sueño, pueden aumentar el estrés ocular.
Recuerda que el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas recomienda que entre los veinte y los cuarenta años, deberemos revisar nuestra visión cada dos años, a no ser que la presencia de algún problema visual aconseje acortar ese plazo.
0 comentarios:
Publicar un comentario